martes, 30 de abril de 2013

viernes, 26 de abril de 2013

miércoles, 24 de abril de 2013

La vasija agrietada



Una cargadora de agua de la China tenía dos grandes vasijas, que colgaban a los extremos de un palo que llevaba encima de los hombros. Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie, desde el arroyo hasta la casa de su patrón. La vasija rota, en cambio, sólo tenía la mitad del agua.

Durante dos años completos esto fue así diariamente. Desde luego la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues sabía que era perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque sólo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.

Después de dos años, la tinaja quebrada le habló a la aguadora diciéndole:
"Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo, porque debido a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y sólo obtienes la mitad del valor que deberías recibir.
La vieja aguadora, apesadumbrada, le dijo compasivamente:
"Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino."

Así lo hizo la tinaja. Y en efecto vio muchísimas flores hermosas a lo largo del trayecto, pero de todos modos se sintió apenada porque al final, sólo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.

La aguadora le dijo entonces:
"Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino?". "Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde vas y todos los días las has regado, y por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi Madre. Si no fueras exactamente como eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza."

Cada uno de nosotros tiene sus propias grietas. Todos somos vasijas agrietadas, pero debemos saber que siempre existe la posibilidad de aprovechar las grietas para obtener buenos resultados. 



lunes, 22 de abril de 2013

Limpia tu alma

EL PRINCIPIO DEL VACÍO




¿Tienes el hábito de juntar objetos inútiles, creyendo que un día... (No sabes cuándo)
Vas a necesitarlos?

¿Tienes el hábito de juntar dinero,
sólo para no gastarlo pues piensas que en el futuro podrá hacerte falta?


¿Tienes el hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos 
y otras cosas del hogar que ya no usas desde hace mucho tiempo?


¿Y  dentro de ti...?
¿Tienes el hábito de guardar enfados, 
resentimientos, tristezas, miedos y demás? 


¡Eso no lo hagas jamás!  
¡Va contra tu prosperidad!


Es preciso que dejes un espacio, un vacío, 
para que cosas nuevas lleguen a tu vida


Es preciso que te deshagas de todo lo inútil que hay en ti y en tu vida, para que la prosperidad llegue.


La fuerza de ese vacío es lo que absorberá y atraerá todo lo que deseas. 

Mientras estés, material o emocionalmente, 

cargando sentimientos viejos e inútiles, 
no tendrás espacio para nuevas oportunidades.


Los bienes necesitan circular... 

Limpia los cajones, los armarios, 
el cuarto, el garage... 


Dona todo aquello que ya no uses...

La actitud de guardar un montón de cosas inútiles sólo encadenan tu vida

No son los objetos guardados los que estancan tu vida... 

Sino el significado de la actitud de guardar... 

Cuando se guarda, 

se considera la posibilidad de falta, de carencia...

Se cree que mañana podrá faltar, 

y que no tendrás manera de cubrir esas necesidades...

Con esa idea, le estás enviando
dos mensajes a tu cerebro y a tu vida...

que no confías en el mañana...

y que piensas que lo nuevo y lo mejor NO son para ti, 

por eso te alegras guardando cosas viejas e inútiles. 

Deshazte de lo que ya perdió el color y el brillo...

Deja entrar lo nuevo en tu casa... Y dentro de ti mismo... 

Por eso, después de leer esto...
No lo guardes para ti...

Hazlo circular...para
Que la prosperidad y la paz pronto lleguen a todos.





Imágenes Gregory Colbert



viernes, 19 de abril de 2013

Si has levantado castillos en el aire
tu trabajo no tiene por qué ser vano
-ahí es donde tenían que estar-.
Ponles ahora los cimientos.

Anonimo

miércoles, 17 de abril de 2013

Felicidad II

La felicidad no consiste en realizar los ideales,
sino en idealizar la realidad.

Jacinto Benavente

lunes, 15 de abril de 2013


Cuando se pierde dinero no se pierde nada.
Cuando se pierde salud se pierde algo.
Cuando se pierde la paz se pierde todo.

Proverbio chino.

viernes, 12 de abril de 2013

miércoles, 10 de abril de 2013

¿Te cuesta sonreír?

Hacen falta 40 músculos para fruncir el ceño,
pero tan sólo quince para sonreír.

Sivananda.

lunes, 8 de abril de 2013

¿Suerte? Puede ser


Un granjero vivía en una pequeña y pobre aldea. Sus paisanos le consideraban afortunado porque tenia un caballo que utilizaba para labrar y transportar la cosecha. Pero un dia el caballo se escapó. La noticia corrió pronto por el pueblo, de manera que al llegar la noche, los vecinos fueron a consolarlo por aquella grave pérdida: "¡Qué mala suerte has tenido!". La respuesta del granjero fue un sencillo "puede ser" . 

Pocos días despues el caballo regresó trayendo consigo dos yeguas salvajes que había encontrado en las montañas. 

Enterados los aldeanos acudieron de nuevo, esta vez a darle la enhorabuena y comentarle su buena suerte, a lo que él volvió a contestar: "puede ser" . 

Al día siguiente, el hijo del granjero trató de domar a una de las yeguas, pero está lo arrojó al suelo y el joven se rompió una pierna. Los vecinos visitaron al herido y lamentaron su mala suerte; pero el padre respondió otra vez: "puede ser". 

Una semana más tarde aparecieron en el pueblo los oficiales de reclutamiento para llevarse a los jóvenes al ejercito. El hijo del granjero fue rechazado por tener la pierna rota. Al atardecer, los aldeanos que habían despedido a sus hijos se reunieron en la taberna y comentaron la buena estrella del granjero, más este, como podemos imaginar, contesto nuevamente: "puede ser".

Cuento taoísta.

viernes, 5 de abril de 2013

Toda la sabiduría puede expresarse en dos líneas:
Lo que se hace por ti, permite que se haga;
Lo que tú mismo debes hacer, asegúrate de realizarlo.

Aforismo hindú.

miércoles, 3 de abril de 2013

Lo que queda detrás de nosotros y lo que se extiende ante nosotros
son pequeñeces comparado con lo que existe dentro de nosotros.

Ralph W. Emerson

lunes, 1 de abril de 2013

Todos somos necesarios

Los bosques serían demasiado silenciosos
si cantaran sólo los pájaros que mejor lo hacen.

Henry van Dike